De la clásica disposición en fila con un docente en el frente –un modelo de comunicación básicamente unidireccional, y la adjudicación de un lugar y uno solo a cada alumno– a nuevos modos de comunicación múltiple –mediados por tecnologías–, y a la libre utilización de los espacios áulicos y hasta de la institución completa. Es posible pensar que la escuela, como organización, podrá construir en conjunto con alumnos y padres las diferentes opciones para el trabajo diario. Pero no se tratará de encontrar una manera diferente de la actual y permanecer en ella, sino de encontrar opciones que, a su vez, se modifiquen permanentemente.
BIENVENIDOS El equipo de internetic da la bienvenida al espacio colaborativo en el que todos pueden enseñar y aprender acerca de... Tecnologías ntic-tic-it, Educación, Redes Lan man wan, Redes sociales, Aprendizaje Colaborativo, Web 3, Internet, Software, Hardware e-mail: internetic.edu@gmail.com
lunes, abril 21, 2008
La escuela en el 2019- serán más los docentes nativos digitales?
Es posible que la escuela de 2019 presente cambios en la forma de organizar cotidianamente la actividad.
Un artículo reciente de Tendencias21 refiere al hecho de que las nuevas generaciones, nacidas y criadas bajo entornos digitales, imprimirán de manera indefectible su marca en las diferentes organizaciones de las que participen. Y para ese año, cada vez serán más los docentes nativos digitales.Estos cambios –que, probablemente, sean entonces en gran medida generados por los propios alumnos en el marco de una organización educativa más flexible–, seguramente afectarán varios de sus aspectos: por una parte, el rígido uso del tiempo que ha caracterizado a la mayoría de estas organizaciones tal como las hemos conocido, y por otra, la rígida disposición espacial.
Imaginemos entonces algunas posibilidades diversas respecto de la distribución espacial de los actores educativos.
Etiquetas:
capacitacion,
educacion,
ntic,
sociedad,
tecnologia,
tic
martes, abril 15, 2008
¿Cómo incentivar el aprendizaje colectivo en el aula?
Etiquetas:
participacion,
redes,
redes sociales,
social networks,
tecnologia,
tic
sábado, abril 05, 2008
pc portatil-celular- wimax o que ??
Estaremos viendo el futuro, o el futuro llego hace rato y todo el mundo ya lo ve...
Nokia N810 con conectividad Wimax que despues de los rumores lo confirman.Nokia N810 con Wimax se presento en la feria CTIA Wireless de Las Vegas.
El Nokia N810 es el primer movil del mundo que utiliza el chip de Intel WiMAX Connection 2400, que está especialmente desarrollado y optimizado para usar en dispositivos móviles para navegar por Internet.
Entre las caracteristicas del nokia n810 tenemos:
Dimensiones:
Peso: 226 g
Longitud: 72 mm
Anchura: 128 mm
Grosor: 14 mm
Pantalla:
4.13″ WVGA de Alta Definicion (800 x 480 pixels) Con hasta 65,000 colores
Procesador:
TI OMAP 2420, 400Mhz
Memoria:
DDR RAM 128MB
Almacenaje:
Hasta 2GB de Memoria Interna
Es compatible con miniSD y microSD (Para expandir la memoria). Soporta Tarjetas de hasta 8GB.
Tiempo y Uso de Bateria:
Bateria: Nokia Maps BP-4L
Uso Continuo ( Lan Inalambrico ): 4 Horas
Repeticion de Musica: Hasta 10 Horas
Tiempo Siempre en Linea: Hasta 5 dias
Tiempo De reserva: Hasta 14 Dias
Otras Caracteristicas
GPS Incorporado
WebCam Integrada
WLAN: IEEE 802.11b/g
Soporta Formatos de Video: 3GP, AVI, WMV, MP4, H263, H.264, MPEG-1, MPEG-4, RV (Real Video)
Soporta Formatos de Audio: MP3, WMA, AAC, AMR, AWB, M4A, MP2, RA (RealAudio), WAV
Soporta Formatos de Imagen: BMP, GIF, ICI, JPE, JPEG, PNG, TIF/TIFF, SVG, Tiny, WBMP
Otros Formatos: M3U, PLS, ASX, WAX, WVX, WPL
Si le falta algo a este equipo, por favor contactese con nokia a casilla de correo postal ...ejejee
Etiquetas:
conectividad,
pc portatil,
tecnologia movil,
wimax
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)