
BIENVENIDOS El equipo de internetic da la bienvenida al espacio colaborativo en el que todos pueden enseñar y aprender acerca de... Tecnologías ntic-tic-it, Educación, Redes Lan man wan, Redes sociales, Aprendizaje Colaborativo, Web 3, Internet, Software, Hardware e-mail: internetic.edu@gmail.com
domingo, mayo 27, 2007
acceso popular a Internet locutorios en la mira

YouLoud, directorio social de podcasts y videoblogs

YouLoud es un directorio social de podcasts donde podremos encontrar canales de podcasts que podemos añadir a nuestros favoritos, y que están categorizados por lo que disponemos de una nube que nos permite listar todos los canales bajo cada categoría, de manera que podamos entrar en un canal en concreto y, aparte de añadirlo a nuestros favoritos podemos ver o escuchar cada episodio, descargarlo e incluso dejar nuestro propio comentario dentro del mismo canal.
Nuestra sección de favoritos dispone de sindicación rss y opml, lo que nos permitirá suscribirlos al programa que usemos para escuchar nuestros podcasts favoritos, como iTunes o Juice.
Ya por último, si disponemos de nuestro propio canal de podcast, podemos añadirlo al directorio bajo una categoría. Desde la portada nos sacarán los podcasts más destacados, el top de los podcasts favoritos y los últimos comentarios añadidos por los usuarios.
Servicios conocidos como TalkCrunch, Rocketboom y MobuzzTV UK ya están registrados, aunque un error que se comete en este directorio es que cualquiera pueda realizar modificaciones a los datos de un canal, aunque luego estas modificaciones deban ser verificadas por los administradores de YouLoud. También podría mejorarse su estética.
Es una comunidad de usuarios que crean recursos educativos de manera que nos permite aprender desde arte hasta tecnología,

Instructables es una comunidad de usuarios que crean recursos educativos de manera que nos permite aprender desde arte hasta tecnología, navegando paso a paso donde nos mostrarán una secuencia de imágenes por cada paso, y además encontraremos notas en las mismas para facilitarnos mejor la compresión.
Dicho de otra manera, la comunidad se encargará de crear instrucciones sobre diferentes temas paso a paso, donde cada una de ellas, empezando desde la introducción, incluirá su descripción, imágenes de acompañamiento, notas dentro de las mismas imágenes, y otros recursos que puedan ser usables para facilitar nuestra comprensión.
Los propios autores además podrán permitir enriquecer su creación añadiendo colaboradores que deseen participar.