BIENVENIDOS El equipo de internetic da la bienvenida al espacio colaborativo en el que todos pueden enseñar y aprender acerca de... Tecnologías ntic-tic-it, Educación, Redes Lan man wan, Redes sociales, Aprendizaje Colaborativo, Web 3, Internet, Software, Hardware e-mail: internetic.edu@gmail.com
sábado, marzo 28, 2009
Sociedad abierta basada en la libertad individual
FORO REPUBLICANO
es una Asociación Civil sin fines de lucro, cuyo objetivo es contribuir al cambio profundo que la Argentina necesita para transformarse en una sociedad abierta basada en la libertad individual, gobierno limitado, mercados libres y donde cada persona pueda buscar su propia felicidad.
Ferreyra,Claudio Silvano
e-mail : internetic.edu@gmail.com
http://www.internetic.wetpaint.com
lunes, marzo 16, 2009
Estafado en la web, el padre de internet Tim Bernes-Lee

Paradojas de la vida, el creador de la www (World Wide Web) es una víctima más de la 'ciberdelincuencia', según publica el diario británico The Daily Telegraph, que cuenta cómo Berners-Lee perdió una pequeña cantidad de dinero en la Red.
"Lo peor que me ha sucedido en la Red fue cuando traté de comprar un regalo de Navidad en un sitio web que parecía honesto, aunque más tarde descubrí que la compañía era totalmente falsa", declaró el 'padre' de Internet al rotativo británico.
MANO DURA EN LA WEB. El físico británico comentó que él está a favor de que se trate el crimen 'online' de forma igualmente rigurosa que en el mundo real y que se utilicen los acuerdos internacionales para evitar la impunidad de los delincuentes.
"Hay muchas cosas buenas en la Red, pero también hay cosas desagradables; se pueden encontrar maneras de curar enfermedades, pero también recetas para elaborar bombas", afirmó.
El científico hizo un llamamiento a los proveedores de Internet para que colaboren de una manera más activa en los esfuerzos para hacer de Internet una Red más segura, con menos virus y menos correo basura.
Ferreyra,Claudio Silvano
e-mail : internetic.edu@gmail.com
http://www.internetic.wetpaint.com
Etiquetas:
educacion,
medios de comunicacion,
participacion,
redes,
sociedad,
web
Suscribirse a:
Entradas (Atom)