
BIENVENIDOS El equipo de internetic da la bienvenida al espacio colaborativo en el que todos pueden enseñar y aprender acerca de... Tecnologías ntic-tic-it, Educación, Redes Lan man wan, Redes sociales, Aprendizaje Colaborativo, Web 3, Internet, Software, Hardware e-mail: internetic.edu@gmail.com
domingo, septiembre 23, 2007
Interconexiones y buses de altas prestaciones: Infiniband

jueves, septiembre 20, 2007
'Tendencias en la escolarización primaria en América Latina. Entre el acceso y la finalización del nivel'

En la actualidad los niveles de acceso a la educación primaria en América Latina están generalizados en una gran cantidad de países. Existe entonces una imagen positiva de que no hay problemas muy importantes a resolver en la educación primaria. Sin embargo, sobre esta imagen positiva pueden señalarse algunos puntos problemáticos dado que el objetivo hoy no es sólo que los niños y adolescentes accedan a la educación sino también que permanezcan, cumplan una trayectoría satisfactoría y se gradúen.
En el siguiente Boletín elaborado por Florencia Sourrouille se analizan comparativamente los cambios en la asistencia y la graduación en el nivel primario en siete países de la región en dos períodos de tiempo: durante la década de 1990 y en el año 2000. En un primer momento el Boletín muestra las distintas formas de expansión de los sistemas educativos. En un segundo momento se busca contestar a las siguientes preguntas: ¿El aumento de la asistencia al sistema educativo implica también un aumento de la graduación? ¿La persistencia de personas que asisten al nivel primario con retraso, implica que finalmente, aunque más tarde, se gradúen todos quienes asisten al nivel?
El documento presenta datos de de Brasil, Chile, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Honduras y México, y muestra en detalle que existen distintas formas en la expansión de los sistemas educativos que responden a distintos modelos de crecimiento.
Es nuestra expectativa que este boletín constituya una contribución más a la profundización del debate y del conocimiento sobre las tendencias en la escolarización primaria en América Latina.
martes, septiembre 18, 2007
"Internet revolución social más importante de los últimos decenios y produjo cambios notables en la comunicación entre paciente -medico

martes, septiembre 11, 2007
domingo, septiembre 09, 2007
Como descargar videos de youtube?

En cualquier caso dispone de herramientas para su descarga, tanto online como de escritorio. Como online tenemos a Videoronk, ClipNabber, YouTubeX o Videodownloader, entre otros. Para escritorio tenemos a YouTube Grabber en Windows o Flash Video Downloader para Mac OS X.
Pero si lo que queremos es bajar los vídeos ya convertidos a otro formato o convertirlos una vez descargados, como herramientas online tenemos a HeyWatch, Zamzar, Media Convert, Mediaconverter y Vixy, entre otras muchas. Evidentemente hay otros servicios pero con los que les he enumerado tiene más que suficiente, aparte de ser los más completos. Como nota adicional, 1dawg de momento está inoperativo.
Como aplicación de escritorio, Mediaconverter también dispone de su propia aplicación para Windows aunque podemos sumar KeepV. Para Mac OS X tenemos a VisualHub, Macvideoconverter, Get Tube o FLV2itunes para la conversión a diferentes formatos, aunque los dos primeros se limitan a la conversión, siendo VisualHub el más potente y completo.