miércoles, febrero 28, 2007

veo quien soy ......

No quería dejar pasar la oportunidad de expresar lo que sentí al ver la noticia del nuevo canal www.encuentro.gov.ar , lo que produjo en lo mas interior de mi ser. Es difícil explicar con palabras tal vez por no contar con las palabras justas , o por no contar con la habilidad literaria para poder transmitirlo, y no me atrevo a desnudar mis mas íntimos sentimientos, timidez tal vez, o no saber por donde comenzar. Espero y deseo que sientan lo que a mi me paso....confieso que entre lagrimas escribí estas lineas....recuerdos y sueños que me traen hacia lo mas profundo de mi. Aqui les dejo la letra de esta hermosa cancion >>>
LEÓN GIECO POR FAVOR, PERDÓN Y GRACIAS ENCUENTROS Chispa de luz en los ojos veo quien soy junto a otros No tiene edad la escuela hoy dibujé mi nombre en letras Mirame ya, nombrame ahora miedo no hay, ya no me toca Puedo sentir que queda afuera como un milagro la vergüenza Voy a leer un cuento viejo que escondí por mucho tiempo Imaginé por los dibujos era de adas, era de brujos Migas de pan, camino largo se las comió un día encantado Renacerán sueños más lindos entre amor, entre los hijos Felicidad al encontrarte algo de mi voy a contarte acumulé más palabras noche oscura, que aclara Chispa de luz, en mi vergüenza vos me enseñas, nombres y letras con tu llave colorida abro la puerta a la alegría. Quienes prefieran escucharla >>>

sábado, febrero 24, 2007

Convergencia entre Web y televisión

¿Cual es la propuesta del Canal Encuentro?
El canal Encuentro fue creado en mayo de 2005 por el Decreto Nacional 533/05 y reconocido por la Ley de Educación Nacional, sancionada en diciembre del 2006. Es un canal de televisión con contenidos culturales y educativos producidos en la Argentina o de televisoras internacionales con amplia trayectoria en el ámbito de los medios educativos. Es, además, un canal federal con contenidos de todas las regiones y con mensajes para todas las personas del país.
Entre los objetivos de Encuentro está el de contribuir a la igualdad, acercando materiales audiovisuales de calidad a toda la comunidad educativa argentina y sobre todo brindando herramientas para que los docentes desarrollen experiencias innovadoras y enfrenten el desafío de una educación multimedia y con nuevas tecnologías. En relación con esto, el hecho de que Encuentro esté incorporado a educ.ar no es casual. La finalidad de vincular estos dos proyectos es crear un espacio multimedia e interactivo a partir de la convergencia de la televisión e internet, que permita generar una propuesta innovadora sin precedentes en la que internet será un medio para complementar los contenidos televisivos para el uso en el aula, agregarles el valor interactivo y multiplicador de la Web y, sobre todo, constituirse en un canal dinámico de participación constante de los usuarios, fundamental para el trabajo en red y en comunidad. Esa convergencia permitirá el quiebre de la unidireccionalidad televisiva permitiendo que los usuarios –niños, jóvenes y adultos- se conviertan en productores de contenidos.

domingo, febrero 18, 2007

Microsoft anuncia que en el 2009 lanzará el Windows Vienna

Nuevo windows???? Robert Scoble, ha dicho que el nuevo nombre de Windows codename Blackcomb será Windows Vienna, el sucesor del nonato Windows Vista. Al parecer, ni el propio Scoble, ni Microsoft son capaces de decir ni confirmar nada sobre el futuro Windows Vienna. Sin embargo, se puede intuir que el botón de inicio pasará a estar formado por un interfaz diseñado en 1999 y relegado al Windows codename Blackcomb.
Por su parte, la barra de tareas estará basada en un concepto desarrollado por el laboratorio Microsoft’s Vibe durante los últimos 10 años. Los rumores apuntan a un interfaz circular al estilo de la barra dock de MacOS X.
Evidentemente, no hay nada confirmado del sucesor del Windows Vista, ya que ni éste mismo ha sido aún lanzado. Deberemos esperar algunos años hasta que todo se lleve a termino.
"Microsoft anuncia que dará soporte al XP hasta el 2014"
Microsoft lanza Windows Vista pero anuncia que en el 2009 lanzará el Vienna
Entonces, ¿que es el Vista?
A) Una beta del Vienna,
b) Un XP vitaminado (Como muchos ya comentan)
c) Un Sistema Operativo que pasará sin pena ni gloria, como lo fue el windows Millenium.

jueves, febrero 15, 2007

sistema domótico mediante ADSL

Nota de Prensa 14/02/2007
TELEFÓNICA COLABORARÁ CON MILLENIUM TECHNOLOGIES E INMOMÁTICA PARA EL DESARROLLO DE SERVICIOS DOMÓTICOS
Para Telefónica, este acuerdo significa la primera colaboración con empresas especializadas en servicios domóticos del hogar
Madrid, 14 de febrero de 2007. – Telefónica de España ha firmado un acuerdo de colaboración con las empresas Inmomática y Millenium Technologies for Living House para el desarrollo y promoción en España de nuevas tecnologías de control inteligente de viviendas, que incorporarán aplicaciones de domótica basadas en la Banda Ancha. Las dos compañías de integración domótica cuentan con un amplio y demostrado conocimiento en ingeniería y desarrollo de proyectos de domótica y tecnología para viviendas.
El acuerdo, que supone para Telefónica la primera colaboración con empresas especializadas en domótica, permitirá satisfacer una demanda existente y creciente de la población española de soluciones que hagan posible telegestionar la vivienda, integrando los conceptos de seguridad, confort y ahorro energético.
La suma de esfuerzos de una compañía de telecomunicaciones y de empresas especializadas en servicios domóticos harán posible la consolidación de las ventajas que supone el concepto del Hogar Digital para el cliente. El objetivo es poder ofrecer a los usuarios todo tipo de servicios de comunicación y equipamientos innovadores para sus viviendas que redunden en una mejora de su calidad de vida.
Millenium Technologies e Inmomática se encargarán del asesoramiento, equipamiento domótico, realización del proyecto técnico, así como de la instalación y mantenimiento de los dispositivos, sistemas y equipos que configuren las distintas soluciones con las que irán equipadas las nuevas promociones inmobiliarias.
Gracias a las facilidades que se incorporaran, el cliente podrá, por ejemplo, controlar desde el exterior de la vivienda la calefacción, las alarmas provocadas por inundación o escape de gas, siendo posible que el sistema, en caso necesario, interrumpa dichos suministros. El servicio de telegestión permitirá comprobar y corregir incidencias como dejar luces encendidas, no haber cerrado el gas o el agua al marcharse unos días de vacaciones y realizar una simulación de presencia en el hogar para disuadir a posibles intrusos. Asimismo, el usuario podrá acceder al sistema de telegestión mediante Internet y el teléfono, tanto fijo como móvil, allá donde se encuentre.
Además, para que el propietario pueda contratar todo este equipamiento desde el momento en el que entre en su nueva casa, las viviendas contarán con una solución integral de banda estrecha con línea de teléfono preinstalada, y además con soluciones de comunicaciones avanzadas como el ADSL Wi-Fi (inalámbrico), que permite navegar por Internet a alta velocidad desde cualquier rincón de la vivienda, y disfrutar de Imagenio, la TV digital de la compañía.
Las personas interesadas en ampliar información sobre este asunto, pueden dirigirse al teléfono 900502727 (centro de atención para atención exclusiva a promotores inmobiliarios en Telefónica de España).
Para más información / For further information Dirección de Comunicación Telefónica de España Press Office Tel: +34 91 584 09 09 Gran Vía, 28 - 3ª Planta Fax: +34 91 531 37 41 28013 - MADRID e-mail: prensa.tesa@telefonica.es

martes, febrero 13, 2007

Podes ver tu historial de busquedas en internet

Historial de búsquedas (beta) de internetic.edu@gmail.com El sitio de Nelson Minar, un ingeniero del MIT que trabaja para Google ( www.somebits.com/weblog/ ), explicaba en estos días que el gigante de Mounhtain View ha empezado a asociar las búsquedas con las cuentas de Gmail de sus usuarios. Así, basta ir a www.google.com/searchhistory , ingresar nombre de usuario y contraseña para descubrir que nuestras pesquisas han quedado prolijamente registradas. O eso parece, a primera vista. Por cierto, esto no es nuevo. Todos los buscadores (Yahoo!, MSN, Google, y otros) registran los criterios ingresados por sus usuarios, el número IP de sus computadoras, fecha y hora, el sistema operativo y el navegador que usan. Lo nuevo, en el caso de Google, es que ahora esas búsquedas tienen nombre y apellido, o al menos una dirección de mail. A Minar la idea no le gusta, y desde luego tampoco a mí. La buena noticia es que se puede desactivar el registro de las búsquedas a las que se accede por medio de esta herramienta. La mala es que Google no haya sido más explícito al implementar este procedimiento. Porque en verdad ni siquiera es tan serio. No toda búsqueda se guarda por medio de la herramienta Search History , sino sólo aquellas que hayamos hecho mientras estábamos registrados en las cuentas de Gmail , Calendar y otras. Tengo la costumbre de no mantener abiertas las páginas que requieren autenticación (home banking, correo electrónico, foros) mientras visito otros sitios. Por varias razones, es una buena práctica de seguridad en línea: entrar en el correo, leerlo, responder, cerrarlo. Lo mismo para operar con el banco. Y solo después usar la Web como siempre. Así, cuando revisé mi historial estaba vacío. Hice las pruebas del caso. Ingresé en mi cuenta de Gmail (o en la portada personalizada de Google, para el caso es lo mismo) y realicé algunas búsquedas. Al volver a Search History , las encontré prolijamente registradas. Hay, pues, dos modos de utilizar Google. De una forma anónima, sin ingresar a los servicios de esta empresa que requieren autenticación, o tras haber puesto nuestro nombre de usuario y contraseña en Gmail, Calendar y demás. El anonimato, por cierto, es muy relativo, como ya he dicho en esta columna varias veces. Pero al menos el historial no está en línea. Con la nueva herramienta basta que alguien consiga nuestra contraseña para que acceda a nuestras búsquedas. Esto, claro, no es responsabilidad de Google, pero es muy obvio también que nuestros historiales estarían más seguros sin este Search History .